La señora Dalloway (1925)
Virginia Wolf
Harcourt, 2002
Calificación: 5/5
A lo largo de la vida he tenido la fortuna de leer a la Señora Dalloway en varias oportunidades. Entre más la leo, más me gusta. Esas venticuatro horas en la vida de Clarissa Dalloway resultan apasionantes dentro la más completa cotidianeidad. A partir de un juego narrativo entre el tiempo y el espacio, la autora presenta la entrada abrupta e indiscreta de la modernidad, la agustia heredada de la gran guerra, el cuestionamiento y la voz interior, el matrimonio, la materninad, el papel de la mujer, la Inglaterra de principios de siglo, de una forma tan sutil pero a la vez tan directa, que hacen que esta sea una de las mejores novelas del siglo XX.
(más…)
Canciones para el incendio
Juan Gabriel Vásquez
Alfaguara, 2018
Calificación: 4,3/5
Son nueve cuentos, bien escritos, por supuesto, como todo lo que escribe Vásquez, con un estilo muy sencillo y auténtico. Los cuentos están atravesados por un común denominador que es el pasado que nunca abandona al presente. Son relatos concretos y diferentes el uno del otro, con un tinte común de narrativa de violencia que de alguna manera ha definido el estilo de un autor comprometido con la realidad colombiana.
(más…)
Todos los cuentos
Gabriel García Márquez
Literatura Random House, 2014
Calificación: 5/5
Siempre es un placer volver a leer cualquiera de las obras de Gabriel García Márquez. Pero leer todos los cuentos reunidos en una misma edición resulta una experiencia maravillosa. Es a la vez un viaje por tiempos tan míticos, pero tan reales, que el lector padece de la mano de los protagonistas. Igualmente es una lección de cómo “vaciar en concreto” como él mismo definió la mecánica de escribir un cuento en su famoso artículo publicado en el diario El País en noviembre de 2000, titulado “No todo cuento es un cuento chino”.
(más…)