La española inglesa
Miguel de Cervantes
1613
Hace parte de doce novelas llamadas las Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Según el mismo Cervantes, él es el primero en novelar en lengua española. Lo hace a partir del modelo italiano que sugiere al carácter de ejemplo moral. Esta novela en particular presenta diversos temas propios del llamado Siglo de Oro español, en el cual florecen las artes al mismo tiempo que España pierde su hegemonía como potencia mundial. Pero, además, el relato yuxtapone temas legales, históricos, políticos, religiosos y monárquicos a partir de una prosa que, ya desde la primera parte del Quijote, ha marcado su estilo moderno.
(más…)
Continuar leyendo
La española inglesa
La sospecha de Sofía
de
Paloma Sánchez-Garnica
La novelista española retoma el eje argumental del “marido cambiado” de Balzac en Coronel Chabert o de Janet Lewis en El retorno de Martín Guerra, que le imprime suspenso y entretenimiento a la trama de la novela. Presentada en el escenario histórico de la guerra fría, el muro de Berlín y el franquismo, la autora juega con el romance y otros temas históricos y culturales.
(más…)
Continuar leyendo
La sospecha de Sofía
Los niños del Borgo Vecchio
de
GIOSUE CALACIURA
Con una prosa sutil y casi poética el autor siciliano presenta una novela al mismo tiempo sumamente realista pero también mágica. Es una narración desgarradora y cotidiana sobre unas personas que viven en condiciones muy difíciles en un barrio de Palermo donde no llega la ley. Dos niños, una niña, un caballo, un ratero, una prostituta, un cura son algunos de los personajes que harán sufrir al lector, pero a la vez comprender una triste y dolorosa realidad.
(más…)
Continuar leyendo
Los niños del Borgo Vecchio