En el Club de lectura se leen textos literarios de todo tipo. Luego se hace una breve reseña y una calificación general de 0 a 5.
The instrumentalist
Harriet Constable
Simon & Schuster, 2024
En español: La violinista, Planeta, 2024
La primera novela de la periodista, cineasta y documentalista británica ha sido un éxito editorial desde su publicación en agosto de 2024. Se trata de la construcción novelada de lo que pudo ser la vida de una violinista del siglo XVIII en Venecia, Anna Maria della Pietá, que fue alumna de Antonio Vivaldi y que, aparentemente, le ayudó en algunas de sus composiciones. Como era usual en esa época, son pocos los datos biográficos de los músicos, artistas, escritores. Sin embargo, la autora se vale de la ficción para retratar la vida de la violinista y compositora, que era parte de la orquesta del convento de la Pietá, que albergaba niñas huérfanas y que gracias a las donaciones de personas pudientes de la ciudad, las educaban en música. Vivaldi fue director de la orquesta por muchos años y, al parecer, maestro de Anna Maria della Pietá.
(más…)
Bonjour tristesse
Françoise Sagan
1954
En español: Buenos días tristeza, TusQuets, 2015
Esta novela de Françoise Sagan originalmente publicada en 1954 es de esas obras que quitan la respiración. Bajo una historia sencilla de una niña adolescente, Cécile, que viaja durante el verano con su padre viudo, su novia de turno y una mujer que había sido amiga cercana de su madre, se esconde una fuerza narrativa maravillosa. La protagonista es una persona sumamente bien dibujada, contradictoria, impulsiva.
(más…)
Libre: el desafío de vivir el fin de la historia
Lea Ypi
En español: Anagrama, 2023
En esta memoria, la albanesa Lea Ypi, profesora actual de London School of Economics, nos presenta un conmovedor relato de su vida de niña en la Albania estalinista de los años ochenta y cómo durante los años noventa el régimen de Hoxha cayó. Es una prosa honesta y conmovedora que muestra que la historia política es circular y la manera como la vida de los ciudadanos comunes se ve afectada por los políticos de turno, por las narrativas y la puesta en escena de sistemas económicos y políticos.
(más…)