Manual para mujeres de la limpieza

En este momento estás viendo Manual para mujeres de la limpieza

Manual para mujeres de la limpieza

Lucia Berlin

Alfaguara, 2016

Las tramas de los cuentos de la estadounidense Lucia Berlin son impactantes; su prosa es trepidante. Cada relato, por cotidiano que sea, siempre da en el blanco. Se trata de una colección de relatos cortos  que incluye uno llamado «Manual para mujeres de la limpieza» y que le da el nombre a toda la colección, que se publicó en inglés por primera vez en 2015. Durante su vida (1936-2004) sus cuentos tuvieron algún reconocimiento, pero solo fue hasta que se unificación en esa colección, después de su muerte que se convirtió en un fenómeno editorial y que fue traducida del inglés a varios idiomas. 

Dice Lydia Davos en el prólogo de la colección de cuentos llamada Manual para mujeres de la limpieza: «Las historias de Lucia Berlin son eléctricas, vibran y chisporrotean como unos cables pelados al tocarse. Y la mente del lector, seducida, fascinada, recibe la descarga, las sinapsis se disparan. Así nos gusta estar cuando leemos: con el cerebro en funcionamiento, sintiendo latir el corazón.»

La mayoría de sus historias dialogan con su pasado, con sus recuerdos, sus adicciones, sus matrimonios los abusos de la que fue víctima… En fin, son narraciones muy reales que dejan sentir la angustia de una madre que falla por cuenta del alcoholismo o de trabajos absurdos y denigrantes y muchos otros temas sociológicos. Pero además, impacta saber que varios son parte del pasado de la misma escritora, narradas a partir de un prosa que rezuma el discurso femenino y la ironía. La autora dominaba la técnica del cuento a la perfección. Muy recomendados. 

Les dejo la sinopsis de la edición de Alfaguara: 

«Manual para mujeres de la limpieza reúne los mejores relatos de la legendaria cuentista estadounidense Lucia Berlin, uno de los grandes redescubrimientos del último decenio. Sus historias son en gran medida autobiográficas: recrean su infancia en distintas poblaciones mineras de Estados Unidos, su adolescencia entre la alta sociedad Santiago de Chile, tres matrimonios fallidos, sus problemas con el alcohol y los distintos oficios que desempeñó para sacar adelante ella sola a cuatro hijos.

Sin renunciar al humor, con un ingenio que recuerda a Lorrie Moore y la agudeza perceptiva de Raymond Carver, Berlin enfoca la vida cotidiana hasta lograr verdaderos milagros estéticos. Su mirada irónica puede descubrir la magia en una lavandería del sudoeste estadounidense, centrarse en los hogares adinerados de California o captar al dedillo el ambiente de un restaurante venido a menos de Ciudad de México. Las mujeres de sus cuentos a menudo están desorientadas, pero al mismo tiempo son fuertes, inteligentes y, sobre todo, reales. Ríen, lloran, aman y beben; sobreviven. Sus vicisitudes deslumbrarán no solo los amantes del relato».

Esta entrada tiene un comentario

  1. Andres

    Gracias por la reseña Mónica, definitivamente los leeré

Deja una respuesta