La memoria es un animal esquivo
María del Mar Ramón
Hachette Literatura, 2025
Esta novela cuenta la historia de un artista colombiano de 70 años que ha vivido en Europa muchos años y regresa después de que su padre muere. A partir de una primera persona íntima y muy honesta (salvo un capítulo que está narrado en tercera persona) la narración da cuenta de la fragilidad de la memoria, del trauma, del eurocentrismo, del artista y su construcción, de las relaciones familiares, del abuso de niños y muchos otros temas.
Es una prosa sencilla, pero a la vez trepidante, dinámica y atrapa desde el comienzo. Se sirve de juegos cronológicos, de zonas grises características de los seres humanos. ¡Recomendada!
Sinopsis de la editorial
«En esta casa habita mi memoria y mi primer recuerdo nítido es el de la tristeza».
Desde pequeño, Juan Francisco siempre se ha sentido dislocado dentro de su familia. A raíz de la muerte de su madre, se irá fraguando lentamente la necesidad de huir de su pueblo, de ser otro, de crearse una nueva identidad.
De esa urgencia, comenzará su éxodo en donde el arte será su único asidero para sentirse partícipe de la vida y con él irá reconstruyendo los fragmentos de su pasado, haciéndonos parte de la pregunta que ?a lo largo de la lectura? nos haremos constantemente: ¿qué tan real es aquello que nos contamos como nuestros recuerdos? ¿Qué tan fiable, al final de cuentas, es nuestra memoria?
María del Mar Ramón teje, con una prosa impecable, bellísimas imágenes en torno a la lenta caída de un hombre que se creyó la historia que se contó sobre sí mismo y sobre la gente que lo amó.
