Reseñas y Blog
La española inglesa
La española inglesa Miguel de Cervantes 1613 Hace parte de doce novelas llamadas las Novelas ejemplares de honestísimo entretenimiento. Según el mismo Cervantes, él es
La sospecha de Sofía
La sospecha de Sofía de Paloma Sánchez-Garnica La novelista española retoma el eje argumental del “marido cambiado” de Balzac en Coronel Chabert o de Janet Lewis
Los niños del Borgo Vecchio
Los niños del Borgo Vecchio de GIOSUE CALACIURA Con una prosa sutil y casi poética el autor siciliano presenta una novela al mismo tiempo sumamente
Los chicos de la Nickle de Colson Whitehead
Los chicos de la Nickle de Colson Whitehead Ganadora del Pulitzer 2020 de novela Los sucesos, o mejor los horrores, de un reformatorio en la
Animales del fin del mundo
Animales del fin del mundo de Gloria Susana Esquivel Alfagura, 2017 A partir de un lenguaje metafórico, con una voz narrativa inocente y franca,
Cumbres borrascosas de Emily Brontë
Cumbres borrascosas (1847) de Emily Brontë (1818-1848) Esta maravillosa novela decimonónica narrada desde la perspectiva de dos narradores diferentes (Mr. Lockwood y Nelly Dean) es
Lord Jim de Joseph Conrad
Lord Jim de Joseph Conrad Entre la era victoriana y la modernidad Joseph Conrad escribe Lord Jim, una novela que juega con la otredad, el
Cien años de soledad
Cien años de soledad Gabriel García Márquez 1967 Uno de los grandes prodigios de García Márquez es su capacidad de adjetivar: noviazgo crepuscular, sudor pálido,
Una vida: biografía de Gabriel García Márquez por Gerald Martin
Una vida Gerald Martin Publicación original en inglés: A Life, 2008 El mismo Martin asegura que no es una biografía autorizada pero sí tolerada por el
Mónica Acebedo
Escritora
Mónica Acebedo nació en Bogotá, Colombia. Abogada de la Universidad de los Andes, magíster y PhD en literatura de la misma universidad.
Profesora de cátedra de la Universidad de los Andes de literatura y derecho.
Dirige el Club de lectura de Educación Continuada de la Universidad de los Andes.
Dirige y coordina grupos de lectura desde 2002.
Miembro activo de la Society of Children’s book Writers and Illustrators – SCBWI desde 2002
Ha escrito artículos para la Revista Arcadia y el diario El Espectador.
Dicta talleres de literatura desde 2017.