Buscar

La canción de Aquiles

Harper Collins, 2012

En español, Alianza, 2021

Una de las expresiones más interesantes de la literatura es la reintrerpretación de los mitos y leyendas. La canción de Aquiles es un buen ejemplo que hace Madeleine Miller de la historia de Aquiles y Patroclo. La académica estadounidense, experta en filología clásica, utiliza varios referentes literarios de diversos orígenes, allende de las tradicionales epopeyas homéricas (La Ilíada y La Odisea). 

Narrado en una primera persona muy íntima en la voz de Patroclo, relata los pormenores de su infancia y la manera cómo fue desterrado de su patria y acogido en Ftía.  Allí se vuelve el amigo más cercano del príncipe de Ftía, Aquiles, y luego su amante. El punto de vista de Patroclo nos presenta la visión del niño Aquiles, hijo de la diosa Tetis y el rey Peleo, pero también la del adolescente vuelto adulto por efecto de una guerra que no es la suya, por ser calificado como el mejor guerrero de Grecia y por estar marcado por una implacable profecía.  Ambos son entrenados por el centauro Chirón y luego se unen al ejército de Agamenón que va a luchar a Troya. 

Muy entretenida de leer, dinámica, erótica, sentimental y con una investigación sumamente cuidadosa de los mitos troyanos. 

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *