El mercader de Venecia

En este momento estás viendo El mercader de Venecia

El mercader de Venecia

William Shakespeare

Una de mis obras de teatro favoritas es el Mercader de Venecia escrita por William Shakespeare a finales del siglo XVI.  Se puede leer y releer muchas veces y siempre se encuentra algo novedoso que confirma la pervivencia del más grande dramaturgo de todos los tiempos. 

A partir de un drama muy entretenido que fusiona lo cómico y lo trágico Shakesperare presenta una comedia de la que rezuman variadas temáticas renacentistas: la actividad comercial,  el cristianismo vs el judaísmo, el clima político, el amor, la venganza, la relatividad de los sistemas legales y muchos otros: Antonio, un mercader, para ayudar a su amigo a conquistar a la bella Portia, solicita un préstamo. Shylock, un banquero judío, le presta el dinero y le hace firmar  un contrato de crédito cuya garantía es una libra de carne del cuerpo de Antonio (cortada cerca del corazón). 

Además de tratar una temática variadísima, constituye un caso jurídico que ha servido por muchos años para entender el alcance de las obligaciones y garantías contractuales.  No se queda atrás la maravillosa película con el mismo nombre (2004) dirigida por Michale Radford y protagonizada por Al Paccino, quien hace el papel de Shylock.

Deja una respuesta