La sospecha de Sofía
de
Paloma Sánchez-Garnica
La novelista española retoma el eje argumental del “marido cambiado” de Balzac en Coronel Chabert o de Janet Lewis en El retorno de Martín Guerra, que le imprime suspenso y entretenimiento a la trama de la novela. Presentada en el escenario histórico de la guerra fría, el muro de Berlín y el franquismo, la autora juega con el romance y otros temas históricos y culturales.
Larga, pero su lectura es dinámica y fluida; estructurada a partir de aparatos narrativos muy definidos, de acuerdo con la fórmula del éxito en ventas, como cuando el narrador juzga innecesariamente; con personajes bien definidos; una trama, que a pesar de reiterativa es entretenida; proporciona una recuerdo necesario y justo de un muro absurdo que no solo dividió familias enteras, sino el mundo entero.