Las aventuras de Huckleberry Finn
Mark Twain
1884
Este libro ha causado polémica desde su publicación hasta nuestros días. La forma como varían los discursos y las perspectivas sociológicas son directamente proporcionales a la reinterpretación de los libros. Es el caso de este texto, que para algunos es racista, mientras que para otros es, precisamente, lo contrario. En todo caso, esta novela escrita por Samuel Langhorne Clemens bajo el seudónimo Mark Twain es, además de un tesoro literario, una fotografía social de mediados del siglo XIX en las riberas del río Misisipi.
A partir de una voz narrativa en primera persona de un niño de trece años víctima de un padre abusador, nos enteramos de las peripecias del pequeño tras huir de su pueblo natal, su encuentro con un esclavo negro, que también está huyendo hacia algún estado en el que la esclavitud esté prohibida, y el azaroso viaje de ambos a lo largo del río. El aparato narratológico resulta muy moderno por la forma como maneja la sátira, la ironía y el humor, pero, también, porque se trata de uno de los primeros escritores americanos en incluir los diferentes dilectos de la zona.