Pedro Páramo

En este momento estás viendo Pedro Páramo

Pedro Páramo
1955
Juan Rulfo

He leído muchas veces la novela Pedro Páramo y cada vez que la termino encuentro cosas nuevas que me emocionan y al tiempo me perturban. Juan Preciado relata su viaje a Comala para ajustar cuentas con su padre, Pedro Páramo, al que nunca ha visto. Cuando llega encuentra un pueblo deshabitado, plagado de fantasmas. Él mismo muere por el miedo y se convierte en escucha de múltiples voces que dan cuenta de la historia del pueblo y de su padre.

Juan Rulfo nos dejó una obra de denuncia social, rica en temática y en simbolismo. El tiempo cíclico, la vida corpórea después de la muerte, la fluidez entre el mundo de los vivos y los muertos, la mexicanidad, la violencia, el abandono, la soledad, la desilusión de los ideales de la revolución, son, entre muchos, los recursos narratológicos de los que se vale el autor de esta obra corta pero inmortal.

Deja una respuesta