Bonjour tristesse
Françoise Sagan
1954
En español: Buenos días tristeza, TusQuets, 2015
Esta novela de Françoise Sagan originalmente publicada en 1954 es de esas obras que quitan la respiración. Bajo una historia sencilla de una niña adolescente, Cécile, que viaja durante el verano con su padre viudo, su novia de turno y una mujer que había sido amiga cercana de su madre, se esconde una fuerza narrativa maravillosa. La protagonista es una persona sumamente bien dibujada, contradictoria, impulsiva.
Su padre, mujeriego y despreocupado siempre ha tenido buena relación con su hija hasta que él decide casarse con Anne, la vieja amiga de su madre. Ella toma la decisión de urdir un plan para que ella desaparezca de sus vidas, sin embargo pronto se arrepiente porque de alguna manera la admira y la quiere, pero ya el plan ha entrado en acción. Este conflicto dialogo con el primer amor de la joven Cécile y el drama de la novia del padre abruptamente abandonada. Es entretenida y fácil de leer, pero sobre todo la autora logra describir los personajes a punta de acciones de una manera magistral. Clásico del siglo XX, imperdible.
Sinopsis de la editorial de la edición en español:
En una hermosa mansión a orillas del Mediterráneo, Cécile, una joven de diecisiete años, y su padre, viudo y cuarentón, pero alegre, frívolo y seductor como nadie, amante de las relaciones amorosas breves y sin consecuencias, viven felices, despreocupados, entregados a la vida fácil y placentera. No necesitan a nadie más, se bastan a si mismos en una ociosa y disipada independencia basada en la complicidad y el respeto mutuo. Un día, la visita de Anne, una mujer inteligente, culta y serena, viene a perturbar aquel delicioso desorden. A la sombra del pinar que rodea la casa y filtra el sol abrasador del verano, un juego cruel se prepara. ¿Cómo alejar la amenaza que se cierne sobre la extraña pero armónica relación de Cécile con su padre ? A partir del momento en que Anne, que había sido amiga de su madre, intenta adueñarse de la situación, Cécile librará con ella, con el perverso maquiavelismo de una adolescente, una lucha implacable que, a pesar suyo, erosionará su vida y la conducirá lentamente al encuentro de la tristeza.