La mala costumbre
Alana Portero
Seix Barral, 2023
Se trata de una narración sutil, íntima y muy conmovedora. Una auto ficción que inicia desde los seis años de la protagonista y presenta la vida de una mujer que ha tenido que padecer la aceptación y la resignación por años de un cuerpo y un papel en la sociedad con el que no se siente indentificada.
Es una prosa impecable, dinámica y personal, desde un yo angustiado y a la vez liberador. La narración fluye, se deja leer casi que en una sentada. La trama y la temática se centra en la transición y la vida de la mujer, pero, a diferencia de otras auto ficciones de este estilo, presenta situaciones cotidianas y al tiempo extrañas que dialogan con caminatas y vivencias del Madrid de los años noventa. Es también un llamado de atención al desprecio por la otredad. Comparto con la autora la mala costumbre de lágrima fácil… Bonita novela.
Sinopsis de la editorial
El desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar. Una novela deslumbrante que no se parece a nada que hayas leído. Un fenómeno literario internacional antes de su publicación.
Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa. Como en una versión bastarda del viaje del héroe, yonquis, divas pop y ángeles caídos la acompañan en un viaje vital en el que, al final, serán otras mujeres quienes le ayuden a superar la violencia que encuentra a cada paso.
La mala costumbre es una novela cruda y feroz, pero también poética y conmovedora, en la que los extremos se tocan para mostrarnos por qué el resentimiento y la rabia contra el sistema son completamente válidos para sobrevivir en una sociedad que no acepta a los que son diferentes.
Dueña de un universo creativo único en el que conviven el teatro, la historia clásica y el activismo, Alana S. Portero debuta en la ficción con esta novela deslumbrante que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional antes de su publicación.