Una historia de la verdad en Occidente
Primera ediciones, 2019
Reimpresión editada por el Fondo de cultura económica (FCE) y La universidad de los Andes, 2024
Una historia de la verdad en Occidente del historiador Mauricio Nieto Olarte, profesor de la Universidad de los Andes y articulista del periódico El Espectador, es un texto indispensable. Se trata de un libro ambicioso que aborda la historia de las ideas y del conocimiento de manera integral. Pero lo hace desde una mirada más latinoamericana que integra la historia del descubrimiento y la conquista. No es la clásica historia de Occidente a partir de Europa como eje central.
Es además un diálogo entre ciencia, arte, religión, mito, historia y política. Incluye la historia de las religiones en general, del Cristianismo en particular, de las ideas políticas y su desarrollo en Occidente, del arte y su relación con la evolución de las sociedades, de lo que la historia ha considerado como verdades absolutas, de cómo el patriarcado ha dominado la historia del conocimiento. Vale la pena leerlo despacio y tenerlo como referente cultural e histórico.
Sinopsis de la editorial:
Una historia de la verdad en Occidente es el primer libro escrito en castellano que ofrece un panorama amplio de la historia del conocimiento que pone en evidencia la estrecha relación de la verdad con la filosofía, la religión, las artes y la política. Así, el libro explica la emergencia de una cultura centrada en Europa que proclama posesión de la razón universal y autoridad de control global.